
En un entorno competitivo, las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Chile necesitan todo el apoyo posible para crecer y consolidarse en el mercado. Afortunadamente, el gobierno ofrece una serie de beneficios y subsidios que pueden marcar la diferencia para tu negocio. En este artículo, exploraremos algunas de las principales ayudas estatales disponibles y cómo puedes aprovecharlas.
1. Subsidios de Corfo y Sercotec
El Estado, a través de Corfo y Sercotec, ofrece programas de financiamiento y apoyo para pymes en diversas etapas de desarrollo:
- Capital Semilla: Ideal para emprendedores que buscan iniciar su negocio con un capital inicial. Más información en Sercotec.
- Capital Abeja: Dirigido especialmente a mujeres emprendedoras. Detalles en Sercotec.
- Programas de Digitalización: Apoyos para la transformación digital de las pymes, incluyendo la implementación de sitios web y comercio electrónico. Revisa el Programa de Apoyo a la Digitalización de las Pymes.


2. Créditos con Garantía Estatal (FOGAPE)
El Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE) permite a las pymes acceder a financiamiento con respaldo del Estado, facilitando la obtención de créditos en condiciones más favorables. Conoce más en el Servicio de Impuestos Internos.
3. Red de Fomento Productivo y Capacitación
Organismos como Sence y Corfo ofrecen programas de capacitación para mejorar las competencias empresariales y laborales. Algunos beneficios incluyen:
- Franjas de Capacitación Sence: Cursos gratuitos o cofinanciados para empresarios y trabajadores. Más información en Sence.
- Programa de Formación Empresarial: Asesorías para mejorar la gestión de negocios. Detalles en Corfo.
4. Beneficios Tributarios y Exenciones Fiscales
El Servicio de Impuestos Internos (SII) ofrece facilidades para las pymes, como:
- Régimen Pro Pyme: Un esquema tributario simplificado con menores tasas impositivas. Consulta los detalles en el SII.
- Devolución del IVA para Inversiones: Recuperación de impuestos en la compra de activos fijos para la empresa. Más información en el SII.
5. Apoyo a la Exportación y Expansión Internacional
Para aquellas pymes que buscan internacionalizarse, ProChile ofrece asesorías, financiamiento y participación en ferias internacionales para promover sus productos en el extranjero. Visita ProChile para más información.
6. ¿Cómo Wordbi Apoya a las Pymes con Estos Beneficios?
En Wordbi, entendemos que aprovechar estos beneficios puede ser clave para el crecimiento de tu negocio. Es por eso que ofrecemos soluciones que complementan estos programas estatales:
- Transformación digital: Si has accedido a un subsidio de digitalización de Corfo o Sercotec, te ayudamos a desarrollar tu sitio web profesional en WordPress, optimizando tu presencia en línea.
- Capacitación y asesoría: Brindamos soporte para que puedas administrar tu sitio web y aprovechar herramientas digitales para mejorar la gestión de tu empresa.
- Optimización de datos con Power BI: Si tu pyme requiere mejorar la toma de decisiones con datos estratégicos, podemos ayudarte a implementar soluciones de inteligencia de negocios.
- Planes accesibles y personalizados: Ajustamos nuestros servicios a tu presupuesto y a los beneficios que puedas obtener a través de los programas estatales.
Conclusión
Aprovechar estos beneficios estatales puede marcar un antes y un después en el desarrollo de tu pyme. En Wordbi, entendemos la importancia de optimizar los recursos y mejorar la presencia digital de tu negocio. Si estás buscando digitalizar tu empresa con un sitio web profesional y herramientas de análisis, contáctanos y llevemos tu negocio al siguiente nivel.
¡No dejes pasar estas oportunidades y haz crecer tu pyme con el respaldo del Estado y las soluciones digitales de Wordbi!
